viernes, 26 de octubre de 2018
martes, 16 de octubre de 2018
¿Qué música escuchan los adolescentes ?
Los Emos:
Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. No quieren que se comercialice ni mucho menos caer en manos de gente no 'Emo'. En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar un ritmos menos rockeros.

Electrónica:
Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro.
El Pop:
Surgió en los años 60 a partir de la división de estilos entre los dos grupos mas importantes de entonces: Rolling Stones hard rock y el metal )y los beatles (pop).
La Cumbia:
En la cumbia de Argentina, se diferencian claramente varios estilos, entre los que podemos mencionar el norteño, el cordobés, el santafecino, sonidero,
Hoy en día, en las agrupaciones tropicales son similares a la de cualquier banda de rock.
La forma de cantar, la musicales,y el lenguaje adolescente con que se comunican , los cortes de cabello y la apariencia física en general son todos elementos muy comunes en las agrupaciones y muchas veces estuvieron en directa relación al nombre del conjunto o en relación al mensaje que querían transmitir a su público.

El Reggaeton:
El Reggaeton, el género musical más pegajoso y bailable de los últimos años, lleva años escuchándose, fusionándose y evolucionando.El Reggaeton surgió en Jamaica en los años 70 y con el transcurso del tiempo ha sido mezclado con otros ritmos, el Reggaeton se podría decir que nace de un intercambio cultural y musical entre Panamá y Puerto Rico. Puerto Rico.

Referencias:
Mundomoderno. (s.f.). LA MUSICA MODERNA. Recuperado 16 octubre, 2018, de http://mundomoderno09.blogspot.com/2009/04/la-musica-moderna.html
Colaboradores de Wikipedia. (2018, 20 septiembre). Música popular - Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 16 octubre, 2018, de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_popular
¿Música Moderna?
La música moderna es una consecuencia de la crisis y el rompimiento de los valores tradicionales en las artes, tendencia global caracterizada por la fe en el progreso y la ciencia; la idea es básicamente romper los moldes antiguos y comenzar algo nuevo. La verdad es que la música clásica o docta de este punto en adelante no es tan accesible como la de épocas anteriores, por su aire abstracto y más intelectual.
La música moderna, como todo en la sociedad, se ha ido actualizando desde el pasado; esto conlleva a que existan muchos géneros distintos de música y se vayan desarrollando mas.
Consultar mas info.
cc por Mundo Moderno
Referencias:
Colaboradores de Wikipedia. (2018, 20 septiembre). Música popular - Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 16 octubre, 2018, de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_popular.
Objetivos del Blog
Este blog es parte de una practica escolar de la materia de Nuevas tecnologías de la información y la comunicación de la universidad de Sonora.
Tiene por objetivos los siguientes:
Tiene por objetivos los siguientes:
- Dar a conocer las nuevas actualizaciones de música día a día.
- Compartir experiencias y opiniones sobre la música en la actualidad y sobre noticias en relación con la música moderna.
- Estar en sintonismo con la comunidad en la que vivimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La música moderna es una consecuencia de la crisis y el rompimiento de los valores tradicionales en las artes , tendencia global caracteri...
-
Este blog es parte de una practica escolar de la materia de Nuevas tecnologías de la información y la comunicación de la universidad de Son...